top of page
Search

Síndrome del Impostor_Cómo Ganar Confianza?

Writer's picture: Yaneth MonsalveYaneth Monsalve

Updated: Jul 6, 2022

Se puede definir el Síndrome del Impostor como el sentimiento que ataca a una persona y la lleva a pensar que es un fraude, un fracasado, que no merece el reconocimiento, ni los elogios de otros. Es sentir que todo lo que se ha logrado en la vida ha sido producto de una casualidad o de la suerte, por lo tanto, se da poca importancia al trabajo y/o al esfuerzo realizado, no se valora la dedicación y ni los conocimientos adquiridos, los cuales son fácilmente reconocidos por otros, sin embargo, NO por quién sufre de este síndrome.

Todos, en cualquier momento o etapa de la vidas podemos llegar a sufrir este tipo de síndrome. La experiencia de sentirse un completo fraude se da en personas de éxito que no son capaces de interiorizar dicha realidad. Los síntomas más comunes son: el miedo al fracaso, sostener un diálogo interno negativo, obsesión con los errores del pasado, sentimientos de incompetencia y dudas sobre sí mismo, tendencia a la perfección, exageración en la preparación de todo, y por supuesto, el miedo a ser descubierto como un impostor.

El bienestar en general, la salud, las relaciones personales y profesionales son afectadas de forma negativa por el padecimiento de este síndrome, causando; estrés, ansiedad, agotamiento, depresión, baja autoestima, problemas para relacionarse con los demás, fobia a asumir nuevas tareas, posiciones y retos. Por lo anterior, es importante reconocer y aceptar que se padece de este síndrome. Se debe buscar ayuda profesional para poner en marcha métodos que ayuden a controlar la voz negativa interior que juzga continuamente y limita tu vida.

Se puede conseguir ayuda mediante la realización de una lista de logros y elogios que se hayan recibido a lo largo de la vida, ya sea en areas personales, familiares y/o profesionales. Tenerlas a la mano y leerlas constantemente ayudarán a menguar los sentimientos negativos. También es importante comenzar la práctica de la #gratitud. Cuando se reciba un cumplido, se debe cambiar el rechazo por un simple GRACIAS! , y convertir la celebración de cada logro y éxito en un hábito. A partir de hoy cambiarás el "no puedo hacerlo" por "todavía no lo puedo hacer", recuerda que existen otras formas de lograr tus objetivos, sigue intentándolo.

Para finalizar, recalco la importancia de consultar con un profesional si se ve la necesidad de un tratamiento más profundo. Y como este #vlog es de #arte y #arteterapia, aquí te dejo un ejercicio que puede ayudarte a Ganar Confianza en Ti Mismo, espero que puedas realizarlo.

EL ÁRBOL DE LA AUTOESTIMA

Dibuja un árbol con raíces, tronco, copa y frutos.

  1. En las raíces anota las características que te definen como persona, tu forma de pensar, sentir y actuar normalmente (pueden ser características positivas y las poco positivas).

  2. Sobre la copa, donde están los frutos, escribe cada uno de tus logros de los cuales te sientes orgulloso.

Ahora, leamos tu árbol de la autoestima. Este te muestra una imagen de cómo te ves a ti mismo; tú eres el tronco, las raíces son tu base, las características que tienes y en las que te apoyas para alcanzar tus metas, proyectos y objetivos. Los frutos representan todas las cosas que has conseguido gracias a esas características (tus raíces).

Por lo tanto, cuanto más valor le das a cada una de tus características personales, cuanto más profundas sean tus raíces, más seguro y preparado te sentirás para afrontar la vida, obteniendo mejores frutos, es decir, mejores resultados!







































14 views0 comments

Comentarios


Yaneth Monsalve 

*BS in Psychology/ESTE University

*Master in Digital Marketing

*Certificado en Arte Terapia/Naturalistico

*Diplomado en Arte Terapia/International Practitioners of Holistic Medicine/The Complementary Medical Association 

*Art Life Coach/UF University of Florida

Healing with the Arts

Follow

  • instagram

Contact

Address

Orlando, FL, USA

4078604599

©2017 Wix.com

bottom of page